sábado, 26 de mayo de 2018

El profesor Cuchilla


Hola amigos, en esta ocasión les traemos una obra denominada "El profesor cuchilla", la cual trata un tema ético muy importante como es el acoso escolar y la trampa en los exámenes. Del mismo modo deja una reflexión acerca de la pedagogía del miedo. Los estudiantes participantes de grado séptimo son: Jaime Palacios, Yerson Romero, Lorena Morales, Camila Tello, Jessica Ruiz , Diego Romero, Faisuly Pabón, Sindy Chingate y Ángela Gonzalez.


Después de ver el video te invitamos a participar en el foro contestando la siguiente pregunta: ¿Cómo te pareció la actitud de Raúl, el niño que estaba sacando fotografías del examen final?  y ¿cómo te pareció la respuesta que le hizo Luisa al profesor ante su atrevida propuesta?







sábado, 5 de mayo de 2018

El mito de Bochica (Teatro negro)


Hola amigos, amantes del teatro y la mitología, les traemos la obra de teatro negro titulada "El mito de Bochica", Bochica es el Dios protector de los muiscas, dador del maíz y quien salvó al pueblo de la inundación causada por Chibchacun,creando así El Salto de Tequendama. Esta es nuestra primera obra en este tipo de teatro y fue presentada en el día del idioma en el Colegio Campestre Jaime Garzón, sede Adelina Guterrez; el teatro negro es muy llamativo para la vista y requiere ciertas exigencias técnicas como una luz negra, objetos fluorescentes y ropa negra entre otras. 
Los estudiantes que participan son de grado octavo: Yesmin Morales, Elkin Romero, Alejandro Pabón, Haider Torres y Cristian Mora.
Es muy importante saber acerca de la literatura precolombina ya que nos ayuda a saber acerca de nuestros principios y nuestros antepasados, lo cual fortalece nuestra identidad latinoamericana. Cualquier pregunta o comentario con gusto será atendido.



domingo, 29 de abril de 2018

CAPERUCITA VERDE



Para todos los amantes de los títeres "Teatro para la paz" trae la obra Caperucita verde, una divertida obra de títeres interpretada por los estudiantes de grado 5 del  Colegio Campestre Jaime Garzón. Los niños Dayanna Charit Pabón, Sandy Daniela Chingate, Miyer Darío Hernández y Emersson Felipe Chingate realizan una re-elaboración de este cuento tradicional de una manera sencilla y distinta. La obra se realizó para celebrar el día del idioma.







El Testamento de Facundo Fonseca

En el día del idioma "Teatro para la paz" representó la obra "El testamento de Facundo Fonseca". 
Los estudiantes de grado sexto del colegio Campestre Jaime Garzón (Sede Betania):  Alejandro Baquero, Maira Rey, Yarid Ríos, Adrián Gutierrez, Hann Carlos Rozo, Mariana Chingate, Claudia Ramirez, Felipe Hernández y Brayan Contreras nos enseñaron por medio de esta obra la importancia de los signos de puntuación y cómo una coma o un punto mal puesto puede cambiar la interpretación de un texto.