El "Teatro para la paz" es una propuesta creativa, pedagógica, pacificadora, cuyos postulados y principios son:
- Debe crear esperanza: El teatro para la paz en lugar de acrecentar odios y generar tristezas, alimentará la alegría y la esperanza en quienes lo hacen así como en quienes lo observan. La única revolución que pretende crear es la de conquistarse a sí mismo, conocerse y alimentar la esperanza y la ilusión de vivir.
- Su fin no es el reconocimiento sino la educación y la satisfacción personal: El teatro para la paz no busca crear actores profesionales ni reconocidos nacional o internacionalmente; su fin es el de producir felicidad y satisfacción en quienes lo realizan, que expresen y saquen lo que tiene por dentro, es más bien una terapia de liberación que un medio de reconocimiento. En este sentido el teatro es un medio, puesto al servicio de los niños y no un fin. De igual manera será una herramienta para educar personas, crear conciencia y mover a la reflexión.
- Los temas nacerán de la cotidianidad: El teatro para la paz no se ceñirá a representar obras clásicas, aunque podrán ser tomadas para adaptarse, pero sus argumentos nacerán fundamentalmente de las vivencias, la imaginación y la creatividad de los estudiantes.
- Pueden participar todas las personas: En el teatro para la paz no hay acepción de personas, todos podrán intervenir en el montaje de una obra, ya sea directa o indirectamente, como actores, escritores o dramaturgos, directores, fabricando títeres, pintando, o como maquillistas, utileros, en vestuario, etc. No es necesario ser un actor experto ni mucho menos consagrado. De igual manera no se hará distinción de edad o sexo, todos pueden integrarse.
- En el teatro para la paz serán necesarios sólo tres elementos. Actores, un público y tener algo que expresar; El teatro, así como la paz debe surgir del recurso humano, razón por la cual una obra teatral se puede hacer con poca escenografía, sin pretender espectáculos demasiado extravagantes.
- Aunque su fin es la paz por medio de la felicidad, el teatro para la paz tendrá en cuenta el desarrollo del cerebro triuno como base integral para la formación del ser; así pues este teatro no tendrá como postulado el arte por el arte sino el arte por la educación y el aprendizaje integral teniendo en cuenta los tres cerebros. Todo profesor que sólo tenga la voluntad y el deseo podrá realizarlo, para eso se le darán algunas pautas básicas para su realización en el aula.
Ayúdanos con otros postulados para construir el manifiesto del "Teatro para la paz"