viernes, 5 de junio de 2020

Las fábulas, una alternativa pedagógica para fomentar la paz

FÁBULAS PARA LA PAZ

Hola amigos del blog tetro para la paz, soy Luis Giovanni Quiceno, les cuento que muy pronto estaremos subiendo unas obras de títeres aprovechando algunas hermosas fábulas escritas en estos tiempos de pandemia, en las cuales se hace reflexión sobre asuntos muy importantes del campesinado, así como temas que ayudan a fortalecer los valores, la convivencia, la paz, y el cuidado y conservación del páramo y su hermosa fauna.

A continuación los dejo con una fábula de mi autoría

Gato rico gato pobre

Gato gris Imágenes Vectoriales, Ilustraciones Libres de Regalías ...
Hubo una vez dos gatos hijos de la misma gata, a  uno lo crio una supuesta familia pobre, y al otro una supuesta familia rica.

El gato pobre  se llamaba Félix y el gato rico, Tristán. Desde muy pequeño Félix hacía sus propios juguetes,  una simple caja de cartón podía ser para él un gran castillo, el palo de la escoba era para él un rápido corcel, una botella o una bolsa de plástico rellena de basura podía ser un grandioso balón de fútbol, y un costal y las plumas de una gallina eran un espléndido disfraz de indio.

 A Tristán todo se lo compraron nuevo; además dormía en una hermosa cama de plumas, lo alimentaban con comida importada, le arreglaban las uñas, y hasta tenía su propia habitación en un lujoso apartamento.

Félix vivía en los árboles, en las alturas de los techos y en los campos, dormía sobre un viejo saco de lana, al lado de una cálida estufa de leña.  Cuando tenía hambre simplemente cazaba o bajaba frutas de los árboles; y hasta nadar sabía, lo cual hacía en un hermoso río que pasaba cerca de su finca.

Un día un tal coronavirus los atacó a todos, a ricos y a pobres. El gato rico confinado en sus cuatro paredes muy aburrido estaba, mientras el gato pobre, alegre y dichoso de un gran paraíso natural gozaba.

Tristán, muy desesperado y sin importar el riesgo de contagio, rompió la cuarentena y se fue a pasar el puente a la finca de un gato amigo, en el camino su camioneta chocó y el felino quedó colgando al borde de un abismo que  a una honda laguna caía, el pobre gato que ni trepar árboles, ni mucho menos nadar sabía, más asustado cada vez se ponía y ya presentía que sus siete vidas al final llegarían.

Pero lo que no sabía era que cerca de allí su hermano Félix vivía y como en una película, los dos se encontrarían. Usando su creatividad y los grandes talentos que había desarrollado, a su hermano Tristán rescató y sin un rasguño, sano y salvo lo dejó.

sábado, 26 de mayo de 2018

El profesor Cuchilla


Hola amigos, en esta ocasión les traemos una obra denominada "El profesor cuchilla", la cual trata un tema ético muy importante como es el acoso escolar y la trampa en los exámenes. Del mismo modo deja una reflexión acerca de la pedagogía del miedo. Los estudiantes participantes de grado séptimo son: Jaime Palacios, Yerson Romero, Lorena Morales, Camila Tello, Jessica Ruiz , Diego Romero, Faisuly Pabón, Sindy Chingate y Ángela Gonzalez.


Después de ver el video te invitamos a participar en el foro contestando la siguiente pregunta: ¿Cómo te pareció la actitud de Raúl, el niño que estaba sacando fotografías del examen final?  y ¿cómo te pareció la respuesta que le hizo Luisa al profesor ante su atrevida propuesta?







sábado, 5 de mayo de 2018

El mito de Bochica (Teatro negro)


Hola amigos, amantes del teatro y la mitología, les traemos la obra de teatro negro titulada "El mito de Bochica", Bochica es el Dios protector de los muiscas, dador del maíz y quien salvó al pueblo de la inundación causada por Chibchacun,creando así El Salto de Tequendama. Esta es nuestra primera obra en este tipo de teatro y fue presentada en el día del idioma en el Colegio Campestre Jaime Garzón, sede Adelina Guterrez; el teatro negro es muy llamativo para la vista y requiere ciertas exigencias técnicas como una luz negra, objetos fluorescentes y ropa negra entre otras. 
Los estudiantes que participan son de grado octavo: Yesmin Morales, Elkin Romero, Alejandro Pabón, Haider Torres y Cristian Mora.
Es muy importante saber acerca de la literatura precolombina ya que nos ayuda a saber acerca de nuestros principios y nuestros antepasados, lo cual fortalece nuestra identidad latinoamericana. Cualquier pregunta o comentario con gusto será atendido.



domingo, 29 de abril de 2018

CAPERUCITA VERDE



Para todos los amantes de los títeres "Teatro para la paz" trae la obra Caperucita verde, una divertida obra de títeres interpretada por los estudiantes de grado 5 del  Colegio Campestre Jaime Garzón. Los niños Dayanna Charit Pabón, Sandy Daniela Chingate, Miyer Darío Hernández y Emersson Felipe Chingate realizan una re-elaboración de este cuento tradicional de una manera sencilla y distinta. La obra se realizó para celebrar el día del idioma.







El Testamento de Facundo Fonseca

En el día del idioma "Teatro para la paz" representó la obra "El testamento de Facundo Fonseca". 
Los estudiantes de grado sexto del colegio Campestre Jaime Garzón (Sede Betania):  Alejandro Baquero, Maira Rey, Yarid Ríos, Adrián Gutierrez, Hann Carlos Rozo, Mariana Chingate, Claudia Ramirez, Felipe Hernández y Brayan Contreras nos enseñaron por medio de esta obra la importancia de los signos de puntuación y cómo una coma o un punto mal puesto puede cambiar la interpretación de un texto.





lunes, 18 de septiembre de 2017

Un día sin agua

Teatro Foro

Hola amigos visitantes de este blog teatral, los invitamos a participar con sus opiniones en este teatro foro , observa la obra de teatro hecha por los estudiantes de grado 5 de la sede Adelina Gutierrez acerca del cuidado del agua y participa en el Foro.



Las preguntas del foro son las siguientes:

¿Imagínate cómo sería tu vida sin agua y describe la situación?
¿Por qué crees que la gente no ahorra agua?


domingo, 18 de septiembre de 2016

"Mi querido señor guerra"Teatro Foro número 4

Bueno, para todos nuestros seguidores, por fin llega nuestro teatro foro número 4, disfruten de esta nueva obra hecha por los estudiantes de la Institución Educativa Rural Departamental Andes de San Bernardo Cundinamarca, y el proyecto "Teatro para la paz", de igual manera te invitamos a participar en el teatro foro. 



Pregunta del foro

¿Cómo podrías vencer al señor guerra?

Gracias por tu participación







miércoles, 7 de septiembre de 2016

Teatro - Foro número tres




Para todos nuestros seguidores, tenemos una nueva y divertida obra, "Dos por ciento pa meter las patas" te invitamos a disfrutarla y a participar en nuestro tercer teatro-foro.



Las preguntas del teatro foro son:

1. De qué forma crees tú que un embarazo puede cambiar la vida de un y una joven? 

2. Si fueras el protagonista de esta historia, de qué forma enfrentarías esta situación?

Gracias por tu participación